Valdivia

Siglo XIX. Canciones de una nueva nación

Obra: Valdivia
Compositor: Raoul Hügel
Texto: Hugo Kunz
Cantante: Andrea Manque, mezzo-soprano
Pianista: Yudalis Perdomo

Ir a la partitura


Ayudas para la interpretación (116Kb)

«Valdivia»

Raoul Hügel llegó a Alemania en diciembre de 1897 a casa de dos familias que tenían lazos de amistad con los Hügel y Chile: primero a Hamburgo donde la familia Hoefele y, definitivamente, a Berlín, primeramente, en la residencia de Hugo Kunz, Vicecónsul de Chile y que hará las veces de promotor de Raoul. Por esas fechas publicará en la imprenta de Oscar Brandstetter de Leipzig la canción «Valdivia» Op. 19, con texto de Kunz, avisada como pieza de repertorio de la cantante de conciertos Srta. Minna Ristow, quien aparece fotografiada en la portada. Ristow había acompañado a Hügel en la segunda parte de su primer concierto en Hamburgo. «Valdivia» es un Lied estrófico en alemán, de cuidada melodía y armonización, que se mueve entre el repertorio de arte y la canción sentimental de salón, con un texto ligado no solo al paisaje nacional sino a la circunstancia histórica y cultural de la migración alemana a Chile, con familias y referencias en ambos destinos. Es, por tanto, una partitura de estilo alemán reconocible que bien puede beneficiarse de ambos públicos y ahondar en la nostalgia del «in der Fremde» tan querido en el Lied clásico romántico. Es la única obra vocal para canto y piano con certeza compuesta por Raoul Hügel que ha llegado a nosotros.